lunes, 21 de octubre de 2013

PASA LA BOLA

PASA LA BOLA




RUTAS DE ATENCIÓN


CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL GRUPO
PASA LA BOLA GOBERNACION DE BOYACA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA TOMAS VASQUEZ RODRIGUEZ GRADO 3.

El colegio TOMAS VÁSQUEZ RODRÍGUEZ es una institución que se ve afectada por la violencia y por el abuso físico afortunadamente no se ha dado indicios de abuso sexual, es una institución que cuenta con niños y niñas de edades entre los seis a los dieciocho años de edad con un estrato socio económico de primer y segundo nivel es un colegio mixto donde sus estudiantes habitan en la zona rural y urbana por este motivo tiene más incidencia la violencia intrafamiliar por el consumo excesivo de licor por parte de los habitantes de la zona rural.
Cada grado está conformado por 30 estudiantes y hay más o menos 2 o 3 cursos por cada uno de esta manera tenemos un promedio de 1000 estudiantes dividido en dos jornadas mañana y tarde.
El colegio está catalogado como institución pública de muy buen rendimiento académico tiene como modalidad el turismo pero lastimosamente es uno de los colegios más agresivos de Paipa y donde se presentan algunos casos de matoneo.

Los docentes son preparados y hacen talleres de capacitación constante mente se cuenta con el apoyo de un psicólogo, dos coordinadoras y rector, personal administrativo, y dos profesores por cada grupo uno de ellos el director de grupo que es el que dicta la mayoría de las clases. 

TIPOLOGIA

Pasa la bola es una campaña de prevención de la gobernación de Boyacá para niños que están bajo el abuso físico, psicológico y sexual además que son víctimas de la violencia intrafamiliar, esta campaña enseña las rutas de atención que puede tener una persona o un niño para denunciar los hechos y ellos por medio de estas rutas tendrán la atención inmediata en cuanto a servicio profesional en medicina, psicología, jurídica.

Este grupo según cada una de sus características es un grupo formal ya que es formado por una organización social conpropósitos específicos y con características estructurales específicas.










COMO SE FORMO EL GRUPO

Se formó bajo la necesidad que se tiene de capacitar tanto a los niños como a los padres para que denuncien cualquier indico de violencia intrafamiliar y abuso sexual y teniendo en cuenta que es necesario que la comunidad tenga acceso a este tipo de  información. Como sabemos el abuso sexual, la violencia intrafamiliar, la violencia contra el  menor traen graves consecuencias para cada uno de los miembros de una familia, deja secuelas en cada uno de ellos, y esto necesita una atención adecuada para cada uno de ellos.
En ocasiones las mujeres y los niños no reconocen la violencia sexual y física como un acto de maldad pues la sociedad en la que vive lo hace ver como algo natural el hecho de que una mujer viva con un hombre y este la obligue a tener relaciones sexuales en contra de su voluntad no es visto de una manera mala al contrario se dice que la mujer tiene que cumplir con su actividad conyugal la idea de esta campaña es contrariar este modo de abuso y ayudar a la víctima a que denuncie además que se sienta apoyada por las diferentes entidades que le pueden prestar esta ayuda.

UTILIDAD

Este grupo es de gran beneficio para la institución educativa y no solo para esta sino para el municipio en general porquecomo su nombre lo dice la idea es pasar la bola y que la información no solo quede en el colegio sino que se difunda y el trabajar con el grupo de niños de instituciones educativas permite capacitar tanto a  niños como a  padres para que denuncien todas estas atrocidades, sin embargo hay que tener también en cuenta que esta información es de gran utilidad para el grupo porque los niños son más que nadie vulnerables a la violencia intrafamiliar y el abuso sexual es por esto que prevenir antes de que pase algo como esto es de gran utilidad y es necesario que la comunidad tenga acceso a este tipo de  información.
Además con esto se pretende  no solo ser una propuesta meramente informativa, sino además incluir un elemento muy importante, EL JUEGO y a través de este la campaña quede en el cociente colectivo y además conduzca a la aplicación efectiva de la ruta, de esta manera obtener tres logros, primero que tengan claro que es violencia intrafamiliar y abuso sexual y que los identifiquen como delitos, prevenir la violencia intrafamiliar  y el abuso sexual y el más importante formar a la comunidad en la cultura de REPORTAR.







ESTRUCTURA

Este grupo trabaja con una estructura formal  la cual se divide endos partes, la parte informativa y la parte lúdica
Parte informativa consistente en:
      profesional capacitador
    afiches de la ruta de atención con camino de 6 colores, imágenes e información en cada paso. jingle de la campaña Pasa la bola. video campaña Pasa la bola


Parte lúdica


DINÁMICA CON LAS 

CAMISETAS - DURACIÓN 15 

MINUTOS -


Al finalizar la capacitación se pide a 6 personas voluntarias del público que quieran participar en la actividad que se va a realizar , una vez ellos estén al frente se les entregara las camisetas y cada quien vestirá un paso de la ruta, se les pedirá que se organicen en fila según el número 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 , se le explica al público que la idea es sacar la ruta del afiche y convertir cada paso en humano, para que sientan más cercano el recorrido de la ruta.
Una vez se termine con la introducción se pide a las camisetas que por favor extiendan su mano derecha al público y se pregunta al público que significan esas manos extendidas, ellos dirán, significa apoyo, ayuda, compañía etc., que es exactamente lo que Pasa en el recorrido de la ruta siempre habrá alguien que acompañe a la víctima y además lo guiara hasta llevarlo al siguiente paso.
Se llama a un niño o niña  del público para que camine la ruta y se le pide al público que animen todos al niño o niña a medida que vayan pasando de un paso a otro vayan gritando el número, así el número uno toma de la mano al niño o niña y lo tendrá de la mano hasta que lo lleve al paso número 2 y así sucesivamente hasta llegar al paso número 5 en donde el niño o niña además de ser recibida(o) y acompañada (o) por la mano, recibirá un abrazo de la camiseta número 5, porque es el paso en donde se cura el CUERPO y el CORAZON, por ello se hace visible  ese bienestar a través del abrazo - se anima al público para que ellos también se den abrazos (previamente se hablara solo con la camiseta número 5, para que sepa que debe hacer), estará atento quien tenga la camisetas número 6 para que reciba al niño o niña y levante su mano izquierda con el pulgar arriba para que se haga visible que las victimas  cuando terminan de caminar la ruta van estar bien y sus derechos restablecidos, se pide a todos que levanten el dedo pulgar en señal de que todo está bien.
Esta estructura grupal permite una mejor interacción y dinámica entre cada uno de los miembros del grupo pues le sirve tanto a los estudiantes, a los docentes y a los padres de familia para así tener una idea de lo que significa la violencia intrafamiliar y el abuso sexual.



COHESIÓN

Es el fin de que los miembros del grupo consigan las metas individuales, por lo que la motivación para que un conjunto de personas se conviertan en grupo, es el logro de las metas. Por ello, a nivel individual la cohesión de grupo se relaciona con la atracción del individuo hacia las metas y los miembros de grupo.
En este grupo se forma la cohesión en el momento en que todos los integrantes del grupo han captado la idea que se  ha querido llevar, buscando en cada uno de los integrantes la plenitud de satisfacción.


COALICIÓN

Los miembros de un grupo forman coaliciones  cuando creen que esta es capaz de proporcionarle mayores recompensas.

En el grupo hay coalición cuando se hace la dinámica de la pelota porque hay una persona que dirige y otras personas que siguen la dinámica llevando acabo el desarrollo del tema logrando la satisfacción de todos los participantes.


COMUNICACIÓN






La comunicación sienta las bases para el entendimiento del propósito de la comunicación de los miembros de un grupo.
En este existen varias clases de comunicación esta la comunicación verbal cuando se trasmite la idea, también está la comunicación física cuando se expresa el afecto por medio de abrazos sonrisas, manifestaciones de afecto en general, encontramos también la comunicación audiovisual ya que la estrategia se presenta por imágenes de power point o algún video para dar a conocer la idea.

LIDERAZGO

El liderazgo es un aspecto importante en el estudio de los grupos es el estatus más alto o posición de poder en un jerarquía organizacional.
En este caso el líder del grupo es la persona fundadora de la campaña pasa bola.


COMPORTAMIENTO




Es la manera de proceder que tienen las personas u organismos, en relación con su entorno o mundo de estímulos. El comportamiento el grupo es variable algunos son un poco imperativos pero en general son muy activos y participativos saben con anterioridad el tema que se va a tratar.

DISCRIMINACIÓN Y PREJUICIOS

Este grupo no presenta ningún tipo de discriminación, ni prejuicios.